Gestión de obras
Rehabilitación
En DOMUS le proporcionamos el servicio más completo para la rehabilitación o reforma de su vivienda o edificio. En el mismo encargo nosotros nos encargamos de realizar todos los trámites para realizar la rehabilitación de su vivienda, incluidas las solicitudes de ayudas o subvenciones ante los Organismos otorgantes. En un mismo encargo le resolvemos todos los trámites, ahorrando en gestión y evitándose preocupaciones; nos ocupamos de definir las obras y las calidades de los materiales, de realizarle los proyectos en el caso de que fueran necesarios, de solicitarle los presupuestos de las contratas que precise y compáralos, de dirigirle la obra y gestionar los pedidos y las certificaciones, de realizar los trámites administrativos y TAMBIÉN, de tramitarle las solicitudes de AYUDAS o SUBVENCIONES.
DOMUS le guiará en la tramitación de las ayudas para obras de rehabilitación de su vivienda o edificio.
1. Para la conservación: Conservación de la cimentación, estructura e instalaciones.Conservación de cubiertas, azoteas, fachadas y medianerías u otros elementos comunes. Reforma de las instalaciones comunes de electricidad, fontanería, gas, saneamiento,
2. Para la mejora de la calidad y sostenibilidad Mejora de su aislamiento térmico, renovación de carpinterías y acristalamientos de los huecos, instalación de sistemas de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria y ventilación , Instalación de equipos de energías renovables como la energía solar, biomasa o geotermia. ,mejora de la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación. Instalaciones que favorezcan el ahorro de agua, así como la implantación de redes de saneamiento , instalaciones para la adecuada recogida y separación de los residuos domésticos en el interior de los domicilios
Las ayudas están destinadas a actuaciones integrales en edificios existentes de uso vivienda y hotelero que favorezcan el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables.
Si usted está pensando en acondiconar su vivienda sepa que tiene opción a contar ayudas en:
Eliminación De Barreras Arquitectónicas
A la hora de instalar un ascensor o hacer un estudio de accesibilidad a un edificio son necesarios trabajos previos que permitan informar al usuario o vecino. En la mayoría de los casos esto no es así y se adoptan decisiones sin contar con un estudio completo que abarque todas las opciones, siendo practica habitual que primero se haga el proyecto y a continuación se pidan presupuestos de obra sobre una solución concreta. El resultado son los cambios en las soluciones dadas y los imprevistos de obra que se traducen en costos no contemplados. Sin decir del proceso administrativo de permisos, proyectos, dirección de obra o de la solicitud de ayudas . Con DOMUS podrá tener un único interlocutor que le hará todos estos trabajos, que le informará además de todas las posibilidades existentes en el mercado, de su coste, que le buscará los mejores presupuestos y que le gestionará la obra hasta su puesta en marcha. Todo ello con información detallada de cada paso y a cada vecino, con asistencia a reuniones de escalera para dar cuenta del proceso y siempre velando por su economía. Todo a mano para que usted decida que opción es la más adecuada para su servicio.
El Plan de Vivienda 2013-2016 hace obligatoria la realización de un «Informe de evaluación de los edificios» IEE, que podrá ser exigido en cualquier momento a los propietarios de edificios de viviendas y que será imprescindible realizar para la obtención de la ayuda.
Si piensa que su edificio precisa de una intervención, DOMUS le ofrece la posibilidad de realizar su Informe de Evaluación y gestionarle la ayuda que la administración establece para su realización. Por muy poco contará con un diagnóstico de su edificio que incluya el análisis de las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación de los mismos.
El Gobierno incentiva la realización del Informe de Evaluación del Edificio mediante una subvención que cubre parte de los gastos de honorarios profesionales por su emisión.
Utilizamos cookies para mejorar el funcionamiento de la web, elaborar informes estadísticos y facilitar la carga de imágenes y vídeos. Puedes aceptar o configurar de forma personalizada su uso. Para más más información puede consultar nuestra política de cookies.